La visita permitió verificar en terreno el impacto de las obras y proyectos sociales que transforman esta localidad rural, destacando la participación comunitaria y la recuperación de espacios con identidad local
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
El Seremi Luis Barboza visitó la obra financiada por el Minvu y el Gobierno Regional. Destacó su importancia patrimonial, declarado Monumento Nacional de la región de O’Higgins. La inversión supera los 1.350 millones de pesos
Ciclistas de todas las edades, así como la comunidad en general, están felices con esta inversión del Gobierno Regional, que transformó un terreno baldío en esta moderna infraestructura deportiva, cuyo diseño además contempló la construcción de áreas verdes y la instalación de mobiliario urbano
La infraestructura pública, ejecutada por la Dirección General de Concesiones del MOP, beneficiará a más de 70 mil habitantes de la provincia de Cardenal Caro.
Trabajos contemplan un total de 21,5 kilómetros de asfalto e implican una inversión sectorial de más de $2.150 millones, beneficiando directamente a las comunidades del secano costero.
La nueva infraestructura educativa, que beneficiará a 160 alumnos, presenta un 8% de avance y cuenta con una inversión extra sectorial de más de $10 mil millones.
En la reunión también participaron los consejeros regionales, quienes valoraron el espacio de comunicación.
Con una inversión sectorial de más de $17.147 millones, las nuevas obras mejorarán la conectividad vial de más de 40 mil vecinos y vecinas que habitan y transitan por la comuna y sus alrededores, potenciando el desarrollo local y turístico de la zona.
Las obras financiadas por el Gobierno Regional de O’Higgins permitieron el mejoramiento del sistema sanitario, beneficiando a toda la comuna.
En una jornada de participación ciudadana, la DOP presentó a la comunidad dos obras para potenciar la pesca artesanal y el turismo del sector.
Obra impulsada por la Dirección regional de Vialidad considera una inversión superior a los $2.600 millones y su plazo de entrega está planificado para febrero de 2025.
Lo que por años fue visto como un sueño inalcanzable, hoy está cada vez más cerca de convertirse en realidad.
Esta mejora permitirá una mayor calidad asistencial para los usuarios.
Con la presencia del Director General de Obras Públicas, se constató el desarrollo de las obras que buscan recuperar prontamente la conectividad del camino que une la ciudad de San Fernando con las Termas del Flaco.