Junto a representantes de la FEREFUSAM O’Higgins, la Delegada Presidencial de Colchagua realizó un video que refuerza la difusión y cumplimiento de la normativa que protege a trabajadoras y trabajadores de la salud.
Cuatro agrupaciones de la provincia de Colchagua recibieron los recursos del Fondo Social Presidente de la República para apoyar el desarrollo de sus actividades comunitarias.
La actividad coordinada por la Delegación Presidencial de Colchagua, permitió acercar este servicio público para que vecinas y vecinos de la comuna pudieran realizar el trámite y conocer el proceso.
A la fecha se ha registrado un 40% menos de incendios forestales y también se redujo en un 25% las hectáreas afectadas en la provincia de Colchagua,” gracias al trabajo en conjunto entre CONAF y el resto de los organismos pertenecientes al Comité de Gestión de Riesgos y Desastres”, destacaron las autoridades.
En el acto provincial que se realizó en la plaza de armas de San Fernando, se destacaron los avances que se han concretado por erradicar el flagelo que viven muchas mujeres de nuestra provincia.
Mediante una ceremonia de traspaso, quien subrogó mientras el cargo se encontraba vacante, la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba entregó formalmente el mandato a la recién nombrada Josefina Toro Rodríguez.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
En el salón del concejo municipal sostuvieron una reunión con el alcalde Arévalo, Carabineros y directivos del gremio del comercio santacruzano, donde se revisaron las acciones que se están implementando en el centro de la ciudad y se establecieron diversos compromisos para mejorar la seguridad.
En la instancia liderada por CONAF, participó la Delegación Presidencial de Colchagua, SENAPRED, Carabineros, Bomberos, PDI, Ejército y los encargados de emergencias de los municipios de la provincia.
La pieza audiovisual contempla 10 recomendaciones que subrayan que la ocurrencia de incendios forestales es responsabilidad de todas y todos.
Entre los principales acuerdos alcanzados en esta edición, se determinó involucrar a los municipios en el resguardo de las condiciones de trabajadores mediante la presencia de direcciones de salud y representantes de funcionarios, en los mensuales consejos de seguridad pública comunales.
Tal como lo indica la legislación vigente, quienes deseen postular a las próximas municipales 2024 debían renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones.
Enmarcada en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, se realizó la colocación de una placa en la ex cárcel de San Fernando que establece el espacio como sitio de memoria, el primero en la región de O’Higgins.
En dependencias de la Delegación Presidencial se realizó el COGRID provincial con la asistencia de los encargados de emergencia de los 10 municipios de la provincia, SENAPRED, CONAF, Carabineros y el Ejército. “Es mucho más fácil prevenir que lamentar y combatir un incendio”, afirmó la DPP Marta Pizarro, quien lideró la instancia.
“Sin excesos y donde el autocuidado y precaución, deben ser constantes en estos días de festejos”, manifestó Marta Pizarro Inzunza.
La instancia reunió a todos los miembros permanentes del Comité regional de Gestión de Riesgos y Desastres y a los municipios de las 33 comunas de la región. Asimismo participaron las Fuerzas Armadas, las policías, Fiscalía, Bomberos, el Gobernador Regional e instituciones de servicios básicos.
La instancia busca entregar seguridad a los asistentes a los eventos de festividades que se desarrollarán entre el próximo viernes 15 y el martes 19 de septiembre.
A través del Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi), la representación presidencial puede financiar aportes en ámbitos como salud, vivienda, asistencia social, emprendimiento o discapacidad.
Las capacitaciones coordinadas por la Delegación Presidencial de Colchagua fueron realizadas en establecimientos educacionales de la provincia y abordaron temáticas de prevención del consumo de alcohol y drogas y la responsabilidad penal adolescente.
Fonasa y el Servicio Nacional de Migraciones, dispusieron stand de atención en la actividad coordinada por el equipo de Gobierno En Terreno de la DPP junto a vecinos del sector. Asimismo, la Cormusaf brindó servicios de exámenes de salud preventivos a los asistentes.
La instancia liderada por la Delegación Presidencial Provincial busca establecer un plan que enfrente los hechos de violencia que han sufrido funcionarios de la salud en los distintos establecimientos asistenciales del territorio.
Seis de las diez comunas de la provincia se han visto afectadas por las inundaciones. La autoridad resaltó el plan de recuperación impulsado por el gobierno para ir en ayuda de los damnificados.
ChileAtiende, Fonasa, Compin, Conaf, Junji, Bienes Nacionales, Dirección Provincial de Educación, INE, Desarrollo Social y Familia, Sence, Serviu y Registro Civil, atendieron en la feria libre.
En el sector Rinconada de Navarro se realizó el acto provincial, donde se reafirmó el compromiso por el cuidado de nuestro entorno.