Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
En el marco del Plan Regional 2024-2025, que incluye a más de 80 efectivos de Carabineros distribuidos en los distintos destacamentos en el borde costero, Lago Rapel y en las Termas del Flaco.
“Hemos manifestado nuestra disposición a seguir colaborando en la incorporación de nuevas tecnologías y con todos los proyectos que ellos presenten”, afirmó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya
"Seguimos trabajando con la Policía de Investigaciones, porque eso es sinónimo de mejor Seguridad para la región y ahí agradecerle al prefecto y a sus funcionarios por el trabajo que están haciendo", dijo el Gobernador Pablo Silva Amaya
Los recursos, transferidos a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito, han sido ejecutadas por ocho de los diez municipios de la provincia. Autoridades destacaron que en 2024 se incluirán recursos para los municipios faltantes.
Llega a la región de O'Higgins proveniente de la Prefectura Santiago Cordillera
La autoridad insta a la comunidad a aumentar las medidas de autocuidado en estas fiestas de fin de año, además de reiterar la implementación del plan Navidad Segura.
En el salón del concejo municipal sostuvieron una reunión con el alcalde Arévalo, Carabineros y directivos del gremio del comercio santacruzano, donde se revisaron las acciones que se están implementando en el centro de la ciudad y se establecieron diversos compromisos para mejorar la seguridad.
La convocatoria fue realizada por la Cámara de Comercio de la comuna como respuesta al alarmante aumento de mendicidad y delincuencia que afecta a la comuna.
El nuevo jefe regional es un oficial policial de 32 años de servicio, con vasta experiencia en el área operativa, principalmente en el área de investigación de robos, de la cual obtuvo su especialidad certificada.
La aprobación del proyecto por parte del Core, permitirá a la PDI desempeñar la labor investigativa de manera eficiente permitiendo a los oficiales policiales agilizar los procesos investigativos entregándoles los medios adecuados para la persecución penal de los imputados.
Este convenio irá en directo beneficio de la seguridad y calidad de vida de las vecinas y vecinos de la comuna.
La instancia busca entregar seguridad a los asistentes a los eventos de festividades que se desarrollarán entre el próximo viernes 15 y el martes 19 de septiembre.
La instancia liderada por la Delegación Presidencial Provincial busca establecer un plan que enfrente los hechos de violencia que han sufrido funcionarios de la salud en los distintos establecimientos asistenciales del territorio.
El financiamiento otorgado, a través del 7% de Seguridad Ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), les permitió dotar el sector de luminarias, un cierre perimetral a esta área y otras mejoras relevantes para los vecinos del sector.
Las organizaciones interesadas deben postular ingresando a la página web del Gobierno Regional (www.goreohiggins.cl), en la que están disponibles los instructivos y bases de este fondo concursable.
“Es una inversión muy importante, porque permite efectivamente multiplicar en muchas comunas el patrullaje, que se concreta hoy donde vamos a enviar el proyecto al Consejo Regional”, afirmó el Gobernador Regional.
“Destacar que este fondo pasa de un 7% a 8%, eso quiere decir que el 8% del presupuesto total del Gobierno Regional se destinará a estos proyectos comunitarios”, agregó la primera autoridad regional.