26 nuevos médicos EDF llegan a reforzar trabajo en salud en O’Higgins

Regional07 de abril de 2025 Por SextaSur Multimedios
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
MEDICOS-1068x435

Con un claro mensaje sobre el programa de Etapa de Destinación y Formación (EDF) que no solo permite a los médicos adquirir experiencia en el ejercicio clínico, sino que también es un desafío para desarrollar habilidades en trabajo en equipo, resolución de problemas y liderazgo en salud comunitaria, el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, dio la bienvenida a los 26 nuevos médicos que se suman a la red asistencial y atención primaria a nivel regional.

De los profesionales EDF -tradicionalmente conocidos como Médicos Generales de Zona (MGZ)- se desempeñarán 18 de ellos en tareas asistenciales, comunitarias y de gestión en los hospitales de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua. Asimismo, 6 médicos harán su destinación en los cesfam de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, y dos distribuidos entre la Dirección de Salud Municipal de Marchigüe y Consultorio Rural de Palmilla.

“Hoy inician una etapa fundamental en su desarrollo profesional, una etapa que los llevará a conocer en profundidad la realidad de nuestro sistema de salud y el impacto directo que su labor tendrá en la vida de miles de personas”, resaltó Jaime Gutiérrez.

La autoridad agregó que “nuestra red asistencial es extensa y diversa, y por ello, desde las localidades más alejadas hasta los centros urbanos, cada uno de estos 26 médicos será clave para fortalecer la atención de salud en sectores donde su presencia marcará la diferencia. En muchos casos, serán el primer contacto de los pacientes con un profesional médico, y su vocación, compromiso y calidad humana serán determinantes para entregar una atención digna y de calidad”.

Respecto a la visión del Ministerio de Salud sobre los EDF, explicó que es una política clave para la continuidad del sistema de salud público, asegurando que los médicos tengan oportunidades de especialización y se mantengan en el sector público a largo plazo, “y por ello esperamos que cuando termine el período de destinación, consideren continuar su formación como especialistas y que elijan quedarse con nosotros, contribuyendo con su talento y conocimiento a fortalecer nuestra red asistencial”.

Sobre esto último, la autoridad de salud abordó esta contribución a fortalecer la Red Asistencial, “ya que la llegada de estos profesionales contribuye a reducir la brecha de médicos en atención primaria y hospitales comunitarios, reforzando la capacidad de respuesta del sistema de salud”.

En la misma línea, la Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres, dijo que “estoy muy contenta de poder recibir a estos 26 profesionales que están llegando a robustecer nuestra red y a aportar en la reducción de inequidades en nuestro territorio, que es parte de la sensibilidad que tiene el gobierno del presidente Boris. Junto a estos nuevos médicos avanzaremos en los desafíos sanitarios que tenemos como región”.

Con todas las fuerzas

Así como las autoridades de salud valoraron el tremendo aporte que serán estos nuevos profesionales para la región, fueron los mismos médicos quienes destacaron el desafío que enfrentan. Es el caso de Nicolás Starocelsky, quien está “súper entusiasmado de compartir mi función en el Hospital de Litueche. He escuchado cosas muy positivas sobre este centro en particular y, vengo con todas las expectativas para hacer mi trabajo de la mejor forma posible y contribuir a la red asistencial”.

De igual forma, María de Los Ángeles Gatica, doctora que se suma al equipo del Cesfam de Santa Cruz, agradeció la bienvenida recibida, “la que ha sido muy cálida y con mucha información, lo que me compromete aun más y espero poder aprender más del sistema de atención primaria y ser un aporte para la comuna y la región”.

SextaSur Multimedios

Noticias de Colchagua y Cardenal Caro.

Te puede interesar