“Llevamos más de un mes en los preparativos para la celebración de las fiestas de Santa Rosa de Pelequén; sabemos que esto implica una gran concurrencia de personas además de una serie de negocios que se instalan que pudieran exponer a riesgos a la ciudadanía (...) por eso hemos trabajado desde la perspectiva de educar en temas sanitarios”, señaló la Autoridad Sanitaria.
Esta jornada tuvo como eje fortalecer la gestión y el trabajo de las duplas en beneficio de la calidad de vida de las personas mayores.
"Además debemos cuidarnos respecto de enfermedades respiratorias, sobre todo los grupos más sensibles, como los menores de edad y adultos mayores", señaló la seremi regional de salud
El Dr. Osvaldo Salgado recorrió las comunas de Pichilemu, Litueche y Santa Cruz, que se encuentran afectadas por el temporal de viento y lluvia que azota al centro sur del país.
Pertenecientes al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la comuna
La ejecución del proyecto permitirá aumentar la capacidad de atención de los hospitales y brindar una atención médica más oportuna y eficiente, evitando retrasos y largos tiempos de espera, mejorando así la calidad de la atención y los tiempos de espera.
En el combate de las llamas trabajaron bomberos de Santa Cruz y Palmilla
“Estuvimos en el municipio de Malloa y nos recibió el alcalde para tener las conversaciones preparatorias con respecto a las festividades de Santa Rosa, dado a que es una instancia donde se moviliza mucha población de todo el país, y por lo tanto aparecen riesgos sanitarios vinculados a esta instancia”, expresó la Autoridad Sanitaria.
La instancia liderada por la Delegación Presidencial Provincial busca establecer un plan que enfrente los hechos de violencia que han sufrido funcionarios de la salud en los distintos establecimientos asistenciales del territorio.
Gracias a un trabajo conjunto de funcionarios y funcionarias del centro asistencial, el bebé Eidan Anthony Pizarro Allendes nació sin complicaciones.
La cifra de 2.214 personas atendidas por el programa Cardiovascular durante el año pasado, es el exitoso récord del Hospital de Nancagua, el cual fue reconocido -a nivel regional- por el alto número de prestaciones otorgadas a los usuarios.
El centro de salud viene trabajando desde hace un tiempo en distintas estrategias que permitan hacer frente a una posible segunda ola de contagios de enfermedades respiratorias.