En el marco de las vacaciones de invierno las autoridades hacen llamado a “no relajarse” en cuanto a las medidas de cuidado y así prevenir enfermedades respiratorias, además destacan lo importante que es vacunarse para disminuir dichas complicaciones que en esta época de invierno alcanzan su mayor peak.
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional del Plan de Acción 2024-2025 para la prevención, mitigación y combate del fuego anunciada por el Presidente Gabriel Boric
Se entregó información sobre la normativa forestal vigente y la prevención de incendios forestales en zonas de interfaz.
Con mesa técnica en SENAPRED y declaración de Alerta Amarilla Regional por Calor Intenso y Alerta Temprana Preventiva por Amenaza de Incendios Forestales, que rigen desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Más de tres mil plantas de marihuana ya han sido eliminadas en plantaciones detectadas en Navidad y Pichilemu.
Fiscalizaciones de la DGA se han realizados en bocatomas de los río Tinguiririca y Cachapoal ante posibles crecidas de caudales por lluvias.
La autoridad sanitaria señaló que es importante inocularse de manera temprana. Además, recalcó los grupos objetivos de esta campaña de vacunación.
El plan tiene como propósito resguardar la salud de la población de la Región de O’Higgins frente a este tipo de emergencias.