“Sin excesos y donde el autocuidado y precaución, deben ser constantes en estos días de festejos”, manifestó Marta Pizarro Inzunza.
La instancia reunió a todos los miembros permanentes del Comité regional de Gestión de Riesgos y Desastres y a los municipios de las 33 comunas de la región. Asimismo participaron las Fuerzas Armadas, las policías, Fiscalía, Bomberos, el Gobernador Regional e instituciones de servicios básicos.
La instancia busca entregar seguridad a los asistentes a los eventos de festividades que se desarrollarán entre el próximo viernes 15 y el martes 19 de septiembre.
“Llevamos más de un mes en los preparativos para la celebración de las fiestas de Santa Rosa de Pelequén; sabemos que esto implica una gran concurrencia de personas además de una serie de negocios que se instalan que pudieran exponer a riesgos a la ciudadanía (...) por eso hemos trabajado desde la perspectiva de educar en temas sanitarios”, señaló la Autoridad Sanitaria.
"Además debemos cuidarnos respecto de enfermedades respiratorias, sobre todo los grupos más sensibles, como los menores de edad y adultos mayores", señaló la seremi regional de salud
Debido al sistema frontal que afecta a distintas comunas de la región de O’Higgins, actualmente se encuentran habilitados albergues en Rancagua, San Fernando y Graneros, dirigidos especialmente a personas en situación de calle.
La jornada pretende concientizar de manera activa y dinámica a los jóvenes en torno a las problemáticas del consumo de alcohol y otras drogas, la exposición a redes sociales y todo tipo de violencia.
“Estuvimos en el municipio de Malloa y nos recibió el alcalde para tener las conversaciones preparatorias con respecto a las festividades de Santa Rosa, dado a que es una instancia donde se moviliza mucha población de todo el país, y por lo tanto aparecen riesgos sanitarios vinculados a esta instancia”, expresó la Autoridad Sanitaria.
El profesional ha sido nombrado a través del sistema de Alta Dirección Pública.
El centro de salud viene trabajando desde hace un tiempo en distintas estrategias que permitan hacer frente a una posible segunda ola de contagios de enfermedades respiratorias.
Además realizaron un llamado al público objetivo a vacunarse contra la Influenza
La Autoridad Sanitaria recomendó tomar medidas de prevención, como por ejemplo evitar aglomeraciones y usar mascarillas, entre otras.