Con una inversión sectorial de más de $17.147 millones, las nuevas obras mejorarán la conectividad vial de más de 40 mil vecinos y vecinas que habitan y transitan por la comuna y sus alrededores, potenciando el desarrollo local y turístico de la zona.
En una jornada de participación ciudadana, la DOP presentó a la comunidad dos obras para potenciar la pesca artesanal y el turismo del sector.
Encuentro permitió fortalecer trabajo conjunto, además de presentar la cartera de inversiones 2024 del ministerio en la región, cuyo monto aproximadamente alcanzaría los $140 mil millones
Obra impulsada por la Dirección regional de Vialidad considera una inversión superior a los $2.600 millones y su plazo de entrega está planificado para febrero de 2025.
Las dos fiscalizaciones obedecen a denuncias de particulares, y las multas suman 911 UTM, aproximadamente más de 58 millones de pesos.
La región fue la tercera a nivel nacional con la mayor cantidad en multas cursadas el año pasado con 12.760 UTM. A nivel nacional se cursaron multas por un total de $8.700 millones.
Con la presencia del Director General de Obras Públicas, se constató el desarrollo de las obras que buscan recuperar prontamente la conectividad del camino que une la ciudad de San Fernando con las Termas del Flaco.
Los secretarios regionales ministeriales de O´Higgins, María de Los Ángeles Latorre y Valparaíso, Yanino Riquelme González, encabezaron el segundo encuentro de participación ciudadana con autoridades locales y vecinos para avanzar en los estudios para la construcción del nuevo puente Rapel, que conecta las comunas de Santo Domingo y Navidad.
Más de 70 afectaciones, en 37 rutas de O’Higgins, fueron dañadas por el frente climático, de los cuales 65 han sido solucionadas, dejando 32 rutas habilitadas.
Dicho organismo tendrá como rol coordinar acciones orientadas a la gestión integrada de las aguas con la participación de todos los actores con interés en la materia.
Ambas sanciones suman 74 millones de pesos y se sitúan en zonas donde rigen restricciones para proteger el recurso hídrico.
Las modificaciones en el tránsito se deben a los trabajos de ampliación que están siendo ejecutados en la Ruta 90.
La acción legal se genera debido a la serie de accidentes y muertes que han sucedido en la Ruta 90, que une San Fernando y Pichilemu.
Actualmente en O’Higgins la DGA cuenta con una red de 22 estaciones fluviométricas, que entregan información en línea sobre la cantidad de agua que fluye en los ríos, lo que permite conocer y cuantificar la disponibilidad del recurso, su administración y distribución, entre otras medidas.
Los estudios abarcan desde la entrada oriente de Placilla en el km 12,5 hasta el límite urbano de Santa Cruz en el km 35,9.
Vecinos solicitan a la empresa Áridos Río Maipo y las autoridades del MOP saber cuándo comenzarán las obras de pavimentación en los tramos pendientes.
Las obras de ampliación de la doble vía tendrán una duración de 720 días y los trabajos actualmente se están ejecutando en la faja norte del camino, con movimientos de tierra, despeje y limpieza de la faja y topografía en general.
El nuevo edificio viene a ser un aporte a la labor que realizan a diario en ayuda de su comunidad.