El Gobierno Regional destinó más de 269 millones de pesos para adquirir 328 uniformes especialmente acondicionados para el trabajo femenino en emergencias.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional del Plan de Acción 2024-2025 para la prevención, mitigación y combate del fuego anunciada por el Presidente Gabriel Boric
Se entregó información sobre la normativa forestal vigente y la prevención de incendios forestales en zonas de interfaz.
Con mesa técnica en SENAPRED y declaración de Alerta Amarilla Regional por Calor Intenso y Alerta Temprana Preventiva por Amenaza de Incendios Forestales, que rigen desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La máxima autoridad regional comunicó una nueva fórmula que cuenta con toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera destacó que hay más de 1.300 funcionarios acreditados para la aplicación de este instrumento.
A la fecha se ha registrado un 40% menos de incendios forestales y también se redujo en un 25% las hectáreas afectadas en la provincia de Colchagua,” gracias al trabajo en conjunto entre CONAF y el resto de los organismos pertenecientes al Comité de Gestión de Riesgos y Desastres”, destacaron las autoridades.
Al lugar concurrieron diversos cuerpos de bomberos de la región. Luego de estos hechos, la celebración fue suspendida.
Inversión fue realizada por Minsal, a lo que se agregan radios portátiles y generadores adquiridos con recursos del Servicio de Salud O’Higgins, que permitirán mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
En Coya, Marchigüe y San Fernando, Carabineros realizó procedimientos por esta causa. Todos pasaron a control de detención
El plan tiene como propósito resguardar la salud de la población de la Región de O’Higgins frente a este tipo de emergencias.
El 26 de enero recién pasado cerca de una decena de locales comerciales fueron arrasados por incendio estructural que dejó a un número importante de comerciantes sin sus negocios y personas sin empleo.