Una alianza público-privada permitió incorporar criterios de adaptación al cambio climático en la estrategia del principal cultivo frutícola de O’Higgins.
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Ciren y Odepa desarrollaron estudio censal con información actualizada sobre las variaciones y tendencias en la superficie y especies en las regiones de Coquimbo, Atacama y O’Higgins
El Programa Territorial Integrado “PTI AgroTerritorio” junto al de Difusión Tecnológica, han desarrollado diferentes iniciativas para asesorar a los agricultores en temas de uso de tecnologías y manejo eficiente de agua y la energía.
Los recursos se destinarán a la compra de alimento para las abejas de sus colmenas.
Más de 11 mil 300 millones de pesos aprobó este miércoles el Pleno del Consejo Regional (CORE) en su sesión ordinaria N° 728, instancia presidida por el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.
Son 42 mil toneladas del cereal, producidas en casi 3 mil hectáreas entre las regiones de O’Higgins a Biobío, las suscritas al Programa de Cobertura de Precios del Maíz de INDAP.
Estos recursos van en directo beneficio de organizaciones de regantes y canalistas de la región de O’Higgins que postularon a un concurso de emergencia destinado a la limpieza y rehabilitación inicial de la red de canales.
Gracias a proyecto apoyado por FIA y ejecutado por INIA Rayentué, se realizaron Días de Campo con una asistencia masiva a predios de pequeños productores y colegios de Marchigüe y La Estrella en la Región de O´Higgins.
San Fernando (2), Rancagua, Nancagua, Chimbarongo, San Francisco de Mostazal, Rengo y Requínoa ya cuentan con sus Microbancos, que mensualmente recuperarán entre 2 y 4 toneladas de frutas y hortalizas en buen estado desde ferias libres de la región para ir en ayuda de población vulnerable.
Esta gran fiesta del vino es organizada por la Municipalidad de Chépica y la Cooperativa de Viñas Campesinas de Colchagua (Covicam), con el apoyo de INDAP.
En la región de O’Higgins la entrega de alimento a las y los agricultores afectados de los rubros ganadero y avícola se inició en las comunas de Lolol, Pichilemu y Paredones.
El monto total de incentivos disponibles asciende a un total de $2 mil millones y se podrá financiar hasta el 100% del costo bruto de las obras.
El proyecto está enfocado en ir en apoyo de pequeños agricultores afectados por las lluvias.
Confiesa que siente temor de que se acabe la pequeña agricultura. “Uno de mis hijos arrienda un terreno para sembrar y cada vez le cuesta más. Ya está todo en manos de los empresarios grandes. Casi no hay tierras; por eso digo que se va ir terminando el agricultor chico, ojalá que no”.
El monto total de la inversión superó los 49 millones de pesos.
Dicho organismo tendrá como rol coordinar acciones orientadas a la gestión integrada de las aguas con la participación de todos los actores con interés en la materia.
Delegado Presidencial Provincial, Carlos Cisterna Pavéz encabezó mesa de Pellet que involucra a diferentes actores públicos y privados.