Este sábado 24 y domingo 25 se vivirá la fiesta cultural de Chile en las 33 comunas de la región. La cartelera ya está disponible en www.diadelospatrimonios.cl
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Inversión beneficiará a iniciativas como Museo Vivo 2025; el 9° Festival de Fotografía de la Sexta Región; el IV Festival de las Artes “A lo Quinta”; el Bibliomóvil de Paredones; cortometrajes y documentales. Además, entregará 19 becas de perfeccionamiento a gestores y artistas.
Elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentó lo mejor de su repertorio en el Teatro Regional Lucho Gatica. Próximas presentaciones serán en Peumo, Coinco, Mostazal y Malloa.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de O’Higgins fue fundada en el año 2010, conformada por 39 niños y jóvenes músicos, de 12 hasta 22 años de edad provenientes de las comunas de Chépica, Chimbarongo, Codegua, Doñihue, Machalí, Mostazal, Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz.
El cineasta fue concejal en la comuna de Chépica.
El evento folklórico se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
Las organizaciones interesadas deben postular ingresando a la página web del Gobierno Regional (www.goreohiggins.cl), en la que están disponibles los instructivos y bases de este fondo concursable.
Con esta celebración, que permite enaltecer las cualidades e importancia de los productos obtenidos por la matanza del animal dentro de los orígenes de la cocina criolla y también relevar el impacto familiar y comunitario que se genera en la realización de este rito.
“Destacar que este fondo pasa de un 7% a 8%, eso quiere decir que el 8% del presupuesto total del Gobierno Regional se destinará a estos proyectos comunitarios”, agregó la primera autoridad regional.
Tras una inédita firma entre la Delegación Presidencial y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, se permitirá atender requerimientos de personas y agrupaciones de pueblos originarios pertenecientes a la región de O’Higgins.
Más de 35 viñas se darán cita en el hermoso Parque Municipal de la comuna el próximo fin de semana.
Luego de dos años sin realizarse, este viernes se le dió el vamos a esta fiesta del vino.
Estas actividades se desarrollaron en el marco del Programa de Verano de la comuna.
A nivel regional, son 9 los espacios culturales inscritos para participar en esta actividad.
La jornada final se realizó en el teatro municipal de la comuna.
En la actividad se dieron cita las diferentes viñas de la zona, así como también artesanos y emprendedores que pudieron mostrar su trabajo a los asistentes.
El evento cuequero, en su versión 43, se realizó este fin de semana en Santa Cruz
Muestras tradicionales, artesanías, emprendedores locales y más es lo que promete esta fiesta del secano costero.
Tras dos años sin realizar, la Fiesta del Secano Costero vuelve este 8 y 9 de octubre, con variadas novedades y con Perú como primer país invitado a esta fiesta intercultural.
La aprobación de estos recursos contó con el apoyo transversal del Concejo Regional de O'Higgins
Historias, música, magia y comida campesina en torno al brasero y el mate, fue lo que convocó a vecinos de la comuna a rememorar esta antigua fiesta del campo chileno.