Luego de la detección del segundo caso positivo en la localidad de Pupuya, comuna de Navidad, se amplió la zona de vigilancia a fin de evitar que la enfermedad afecte a aves domésticas y granjas.
En el edificio de la casona municipal, se reunieron agrupaciones ambientalistas de la provincia junto a autoridades, para buscar soluciones a diversas problemáticas ambientales en los territorios.
El llamado de las autoridades es avisar al SAG sobre el avistamiento de aves enfermas o muertas.
SENAPRED O'Higgins determinó decretar alerta amarilla para la comuna de San Fernando
El caso fue encontrado en la provincia de Cardenal Caro.
Desde 2020 se ejecuta este proyecto coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, el cual tiene por objetivo, el asegurar la mantención de las condiciones normales de la laguna, favoreciendo la vida natural y las actividades productivas de la zona.
El proyecto apunta a que los establecimientos educacionales cuenten con condiciones confortables para poder ejercer la docencia, sobre todo en época de invierno.
En la instancia, liderada por la Delegación Presidencial colchagüina junto a la seremía del Medioambiente, se presentó como uno de los principales temas la tenencia responsable de mascotas.
La iniciativa responde al requerimiento que agrupaciones ambientalistas realizaron a la Delegación
Presidencial de Colchagua en las mesas ambientalistas que se han desarrollado.
Se trata de un trabajador agrícola de la provincia de Colchagua.
Uno de los temas más recurrentes en las exposiciones de las agrupaciones ambientalista en esta
segunda sesión, fueron las parcelaciones.
La actividad, organizada por la capitanía de puerto, contó con la participación de numerosos niños y jóvenes de la comuna