Las organizaciones interesadas deben postular ingresando a la página web del Gobierno Regional (www.goreohiggins.cl), en la que están disponibles los instructivos y bases de este fondo concursable.
La actividad realizada en el sector Tierra Chilena de Nancagua, reunió a pobladores de comunidades aledañas a planteles de cerdos. En el diálogo se lograron acuerdos y compromisos con una de las empresas que operan en el lugar.
Dicho organismo tendrá como rol coordinar acciones orientadas a la gestión integrada de las aguas con la participación de todos los actores con interés en la materia.
“Destacar que este fondo pasa de un 7% a 8%, eso quiere decir que el 8% del presupuesto total del Gobierno Regional se destinará a estos proyectos comunitarios”, agregó la primera autoridad regional.
Iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética, impulsado por el ministerio de Energía y ejecutado a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La cuarta sesión de la instancia itinerante de Colchagua, liderada por la Delegada Presidencial Marta Pizarro y la Seremi Giovanna Amaya, contó con la participación del municipio local, SAG, Conaf, Acción Sanitaria y agrupaciones ambientalistas de la provincia.
Delegado Presidencial Provincial, Carlos Cisterna Pavéz encabezó mesa de Pellet que involucra a diferentes actores públicos y privados.
Luego de la detección del segundo caso positivo en la localidad de Pupuya, comuna de Navidad, se amplió la zona de vigilancia a fin de evitar que la enfermedad afecte a aves domésticas y granjas.
En el edificio de la casona municipal, se reunieron agrupaciones ambientalistas de la provincia junto a autoridades, para buscar soluciones a diversas problemáticas ambientales en los territorios.
El llamado de las autoridades es avisar al SAG sobre el avistamiento de aves enfermas o muertas.
SENAPRED O'Higgins determinó decretar alerta amarilla para la comuna de San Fernando
El caso fue encontrado en la provincia de Cardenal Caro.