Pablo Silva Amaya compartió un desayuno con las nuevas autoridades, instancia en la que los felicitó por su triunfo electoral y los instó a trabajar en conjunto con el Gobierno Regional para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Tal como lo indica la legislación vigente, quienes deseen postular a las próximas municipales 2024 debían renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones.
El empresario Juan Sutil obtuvo una alta votación, sin embargo, por la paridad de género, debió ceder su cupo en favor de su compañera de lista.
Autoridades y personas con discapacidad participaron en la actividad donde se refirieron al voto asistido y al uso de la plantilla con ranuras y letras en Braille. Además, realizaron un llamado a participar en esta elección, recordando que en esta ocasión el voto es obligatorio.
Desde empresarios hasta ex autoridades figuran para representar a nuestra región
Además, se publicaron los locales de votación y las modificaciones en el padrón electoral.
Dicha consulta ciudadana será de carácter obligatorio en el país.
Luego de esta sentencia, asumirán Lenin Arroyo por Cachapoal y Luis Silva por Colchagua
En el distrito 16 se impuso con un 55,27%, correspondiente a 102.214 votos válidos.
Su recorrido por la región de O'Higgins comenzó en Rancagua y concluyó con un masivo acto en Peralillo.
Unos cambian de cámara, otros llegan, algunos sólo llegan hasta marzo...
A nivel nacional, son más de 2.100 servicios de transporte público que operarán de manera gratuita durante este domingo de elecciones.
En dicha consulta se definirá la carta presidencial que estará en la votación del mes de noviembre
Este cambio de domicilio electoral será efectivo para las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales de noviembre.
Con un 57,66% de los votos, superó al candidato de Chile Vamos, Eduardo Cornejo.
Se ha dispuesto locomoción colectiva gratuita para trasladarse a los locales de votación a nivel regional.
Sólo 5 ediles en actual ejercicio lograron la reelección, cuatro en Colchagua y uno en Cardenal caro.
Ninguno de los postulantes obtuvo este domingo la mayoría necesaria de votos para convertirse en el primer gobernador electo de la región.
La autoridad provincial subrayó la importancia de participar en las elecciones de este sábado y domingo.
La ley 21.341 ya fue publicada en el diario oficial este miércoles
Aquellos electores que consideren que no pueden cumplir con su labor, deben presentar sus razones ante la junta electoral correspondiente entre el lunes 22 y el miércoles 24 de marzo de 2021.
El Tribunal Calificador de Elecciones tomó la determinación durante la jornada del lunes
Quienes fueron rechazados pueden apelar hasta el 28 de enero
Opinión07 de enero de 2021César Silva Caroca